La Educación Inicial

Los niños al nacer son vulnerables por lo que requieren de un apoyo externo para su supervivencia. Sin embargo, rápidamente aprenderán a ser seres independientes adaptándose a su contexto. Esto depende de sus experiencias en los primeros años de vida.

Los contextos y situaciones en las que viven los niños y las niñas determinan las posibilidades de instrumentación de los momentos de aprendizaje y las medidas de atención.Estimular el aprendizaje y el desarrollo según las novedades y el desafío que presente el contexto de los niños y las niñas, al proporcionar una continuidad en el aprendizaje, favorecerá el fortalecimiento de las capacidades necesarias para la integración en su medio.
La Educación Inicial es un apoyo que se le brinda al proceso natural de desarrollo de los niños y las niñas fortaleciendo sus capacidades intelectuales, afectivas y físicas, mediante una intervención planeada, sistemática y de calidad de los diferentes agentes educativos e instituciones que hacen vigentes los derechos de los niños y a su vez vigilan que los otros los respeten para que cada niño, independientemente de su contexto y características personales, tenga una vida plena y alcance un desarrollo integral.

El proceso que sigue, es un espacio donde los niños tienen oportunidad para opinar, tomar decisiones, actuar con iniciativa y organizarse con sus pares con diversas intenciones. Un lugar donde el agente educativo toma en cuenta los puntos de vista, informa a los niños sobre lo que van a hacer, cómo hacerlo y cómo participar, además de apoyar las acciones que emprendan.
La Educación Inicial es un proceso de crianza colectiva que busca el desarrollo de los niños dentro de un ambiente estimulante, de confianza e interés por parte de los agentes educativos para la elaboración de tareas compartidas en las cuales se cultiva la exploración, se fomenta la autonomía, se protege la salud emocional y se cuida el desarrollo integral de las niñas y los niños.

Asociación Mundial de Educadores Infantiles,Modelo de atención con enfoque integral, Versión preliminar,2009.
Subido por: Bassy Enríquez,Indeliza Ramos, Lorena Liera
No hay comentarios:
Publicar un comentario